¿Llenar un vacío? no gracias, prefiero curarme yo sola las heridas...

La manera en la que nos educan y la sociedad hacen que, en muchas ocasiones, tengamos falsas expectativas respecto a la búsqueda de nuestra pareja. La creencia de la búsqueda de nuestra alma gemela, nuestra media naranja o nuestro príncipe azul.


pinterest / Artsy Jasmina


Nos han hecho creer que, para estar completos, necesitamos de otro/a. Fíjate, esa simple frase, el daño que puede hacer a tu autoestima. Creer que no estás completo/a, que te falta tu mitad.


Idealizamos el concepto de pareja y pueden ocurrir dos cosas: o que no nos encaje nadie bajo ese perfil porque lo hemos idealizado demasiado y es imposible que nadie lo cumpla o nos conformados con lo primero que nos viene pues creemos que directamente encajará. Nos protegemos del dolor, no solo desde un punto de vista físico, sino también psicológico. Cada persona desarrolla sus propios mecanismos para afrontar las situaciones que consideramos complicadas o dañinas. 


Sé que me falta mucho por aprender...

"Partiendo de un momento malo, y en ese paso de chica joven a mujer adulta, a veces me lamento de haber hecho o dicho algo, o de no haberlo hecho o dicho... pero cada día que pasa soy una persona nueva. Soy consciente de cómo era antes"


En ambos, podemos llegar a frustrarnos porque no satisface nuestras expectativas y es entonces cuando se crea ese vacío emocional. Además, ese vacío va de la mano de una dependencia brutal. Si crees que necesitas de otro para estar completo, siempre vas a depender de alguien externo que te llene ese hueco.




"Hay que normalizar saber muy poco de algo"

Las heridas del alma y del corazón pesan mucho más en una persona que las del cuerpo. El ser humano siente, es vulnerable, por fuerte que quiera ser siempre se ve afectado por decepciones, frustraciones, enfados y pérdidas. Así es la vida, y es imposible escapar a su sabiduría interna, por mucho que esa sabiduría en más de una ocasión, sea opuesta a la lógica mental del ser humano.


>>Cuando nos enfrentamos a una ruptura amorosa, el dolor y el sufrimiento que sentimos pueden ser muy intensos<< 

 

 

“Las heridas no sanan de la forma en que te gustaría, sanan de la forma que necesitan sanar. Les toma tiempo a las heridas desaparecer en cicatrices. Se necesita tiempo para que el proceso de sanación tome lugar. Date ese tiempo, date esa gracia. Sé amable con tus heridas, sé gentil con tu corazón”

“Al final todo pasa por algo.."





Artículo Anterior Artículo Siguiente