A pesar de todo, hay veces que la vida nos planta delante personas que no nos aportan más que desengaños. Hoy te ofrecemos un total de 5 claves para identificar a las amistades falsas.
1. Amigo íntimo en dos días: cuando alguien pretende entablar amistad de la noche a la mañana con los demás, actuando como si fuera un amigo íntimo, deberías alertarte y actuar con prudencia. La intimidad, la confianza y la conexión propias de la amistad surgen progresivamente, pero no se regalan.
2. Aparece en los buenos momentos y se esconde en los malos: a muchos nos sonará este tipo de falsa amistad. Nos referimos a esas personas que siempre están cerca en los días de calma y bienestar, los que se anotan en cualquier plan, fiesta, escapada o propuesta de última hora.
3. Le gusta criticarte y juzgarte: si hay algo que define a una buena amistad, es aquella que nos proporciona bienestar a cada momento. Al estar cerca nos sentimos bien, tenemos la seguridad de no ser juzgados ni criticados y al pasar un tiempo con esa persona, nos sentiremos mucho mejor de cómo llegamos.
El falso amigo se pone en evidencia cuando se mete en tu vida y opina sobre ti de forma malintencionada. Destaca tus errores, te recuerda tus fallos y te hace sentir mal.
4. El que te envidia: con ellos es frecuente que lleguemos a casa mucho peor que antes. De hecho, es característicos que nos critiquen, nos juzguen. Este tipo de persona genera un deterioro emocional.
5. El manipulador: este ejemplar es discreto pero despiadado que casi sin darnos cuenta nos anclan como hilos de una marioneta para manejarnos a su antojo durante un tiempo. Siempre se victimizara, utilizara chantaje emocional, engaño e infinitas estrategias perversas para mantenernos en la palma de su mano y así conseguir, lo que se proponen.