6 señales de que tu pareja se está haciendo la "VICTIMA"

 hombre y sombra

 

Todos en algún momento nos hemos topado con esa clase de persona que se disfraza de víctima para conseguir nuestra atención. 


Son personas que utilizan la queja y la lamentación para obtener las atenciones emocionales que necesitan e imponer sus voluntades. El victimismo en la manera de manipular emocionalmente más común y estas son las señales que debes saber si tu pareja se esta victimizando contigo:


1. Quejas continuas: Son especialmente negativos. El foco de su atención siempre va a la queja. Nunca nada está a su gusto. Da igual si se trata de una relación de pareja o la comida en un restaurante: nada estará a la altura de sus expectativas.


2. Quieren llamar la atención: Esto les permite ser el centro de atención. De esta forma, desvían el foco sobre su crueldad y falta de empatía. Aunque puedan parecer personas duras y seguras, se esconden frecuentemente sobre el papel de víctimas.


3.Acusan a otros de sus desgracias: Incluso en los fallos más evidentes, estas personas inventan explicaciones que les permiten desplazar la culpa a los otros. Si se hacen una herida utilizando un instrumento, por ejemplo, responsabilizan a la persona que lo compró.


hombre victima


4. No asumen sus responsabilidades: Falta de metas vitales. Se dejan llevar por la inercia de los acontecimientos. No suelen tener planes de futuro ni decisiones sobre el trabajo o sus carreras. Cuando son conscientes de ello, recurren al papel de víctimas. Todo va contra ellos y nadie les permite avanzar.


5. Producen emociones negativas en el otro: Es una de las características centrales. Cuando se mantiene una conversación con ellos, todo gira en torno a sucesos estresantes negativos. Al despedirte, notas como tu nivel de energía ha bajado y te sientes agotado. Aunque hay momentos positivos, el tono general es malo.


6. Falta de confianza: Aunque su autoestima tiende no ser alta, eso no significa que las personas que presentan victimismo crónico estén juzgando sus acciones y sus decisiones constantemente; de hecho, ocurre lo contrario. Raras veces realizan autocrítica porque han asumido que lo que les ocurre no es su responsabilidad.


Lo cierto es que la persona que se victimiza lo hace por un problema de madurez emocional. Seguramente en su infancia, la técnica de ir de víctima le sirvió para obtener la atención de los demás. Es una estrategia infantil e inmadura utilizándola en la edad adulta para seguir obteniendo la atención de los demás.

Artículo Anterior Artículo Siguiente